Ir al contenido principal

Entradas

Índice

Este es el índice de todas las entradas realizadas en el blog a lo largo del curso: Presentación Portafolio Digital Historia de las TIC educativas en España Aprendizaje cooperativo Ciberseguridad Infografía Proyecto Aula I: Inicio Proyecto Aula II: Desarrollo Proyecto Aula III: Finalización Visita ExpoElearning Glosario Currículum y TIC Micromachismo en la escuela Cierre de Curso
Entradas recientes

Cierre de curso

He realizado un resumen de lo que hemos realizado a lo largo del curso en clase de TIC. He añadido las cosas que hemos utilizado y lo que he aprendido. Además, las cosas que me han gustado y las que no. Puedes ver el Genial.ly que he realizado a continuación. A lo largo de todo el curso hemos realizado muchas actividades que me han parecido muy interesantes y además hemos adquirido muchos conocimientos. Me ha gustado que el desarrollo de la mayoría de las clases sea en trabajo grupal, ya que así podemos ayudarnos los unos a los otros y aprender más. Por otra parte, me ha gustado también que practiquemos algunas actividades que realizamos, como por ejemplo, jugar al Break Out que realizaron nuestros compañeros. Esto hizo que las clases sean muy divertidas y pudimos aprender qué cosas mejorar en nuestros trabajos en base al de los demás. Además, había muchas cosas que a principio de curso no sabía realizar y que ahora ya sé utilizar con fluidez y creo que mucho de esto pued...

Micromachismo en la escuela

He realizado un vídeo con la aplicación de Powtoon. Me ha resultado muy interesante utilizar este programa, ya que con él podemos crear vídeos o presentaciones muy originales y he aprendido bastante usándolo. El vídeo trata sobre el micromachismo y algunos ejemplos de ello en la escuela. Podéis verlo aquí abajo. ¡Espero que os guste!

Currículum y TIC

Pulse aquí para ver el esquema al completo Hemos realizado un mapa conceptual en relación de las TIC y las leyes educativas, así como su aplicación en el currículum, en el centro y en el aula. Podemos observar, que a nivel estatal no encontramos mucha concreción en cuanto a metodología, contenidos y objetivos de las TIC en Educación Primaria, sino que por el contrario, el contenido en la LOMCE es muy general respecto a esto, diciendo que se concretará a nivel autonómico. En el Decreto 89/2014 de Educación Primaria, encontramos información muy similar de forma general, pero sin embargo, ya se concreta un poco más con recomendaciones y estándares de aprendizaje para toda la etapa de Primaria. Por último, a nivel de centro y aula hemos buscado un proyecto pedagógico en el que se explica la metodología a seguir y cómo hacen el proceso de integración curricular de las TIC de manera práctica en el aula. Autoras del mapa conceptual: Malena Fredes Bazán e Inés de Oro-Pu...

Glosario

Varios grupos de clase, incluido el nuestro, realizamos exposiciones en clase sobre diversos temas relacionados con metodologías nuevas y creativas para llevar a cabo en el aula. Nuestro grupo explicó la Gamificación , que es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.Algunas de sus ventajas son que desarrolla un aprendizaje más dinámico y divertido, proporciona herramientas adaptadas a la sociedad del siglo XXI y fomenta la escucha activa, la creatividad y el trabajo en equipo. Otra de las técnicas explicadas en clase fue el Aprendizaje basado en proyectos y problemas. Es una estrategia que utiliza el planteamiento de un problema como estímulo para que los estudiantes desarrollen y adquieran conocimiento. Para alcanzar una...

Visita ExpoElearning

El día 29 marzo se celebró en el IFEMA el evento Aula 2019 en el que hubo una serie de expositores, actividades y un congreso, el Congreso Red. Los expositores que me hubiese gustado ver son: La Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero. La Asociación de Padres de Personas con Autismo Bioo Education. La Universidad Autónoma de Madrid. Para la visita, seleccionamos nuestros favoritos y los orientamos en el mapa para ver en qué pabellón se encontraban los stands que queríamos visitar y en qué lugar.

Proyecto Aula III: Finalización

Con el grupo base hemos creado una página web donde explicamos el contenido de nuestro juego de Break Out de supervivencia zombie. Tiene diferentes apartados como la presentación, el desarrollo del juego y las diferentes actividades realizadas. Además, se pueden ver fotos de la realización del juego y los diferentes materiales, así como el diploma que se obtenía al completar la actividad. Podéis ver la  página web aquí.   Nos resultó bastante fácil hacer la página, aunque en base a las evaluaciones de nuestros compañeros se podría mejorar el diseño, ya que es poco dinámico. Las valoraciones que obtuvimos fueron bastante buenas, siendo la media de un 9,12, ya que nuestros compañeros juzgaron que el contenido era muy bueno, las ideas estaban muy bien presentadas pero como propuesta de mejora cambiarían un poco el diseño. Para la próxima vez, creo que es importante que en la página web haya más juego de colores y el diseño sea más dinámico y no tan cuadriculado. ...