Varios grupos de clase, incluido el nuestro, realizamos exposiciones en clase sobre diversos temas relacionados con metodologías nuevas y creativas para llevar a cabo en el aula.
Nuestro grupo explicó la Gamificación, que es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.Algunas de sus ventajas son que desarrolla un aprendizaje más dinámico y divertido, proporciona herramientas adaptadas a la sociedad del siglo XXI y fomenta la escucha activa, la creatividad y el trabajo en equipo.
Otra de las técnicas explicadas en clase fue el Aprendizaje basado en proyectos y problemas. Es una estrategia que utiliza el planteamiento de un problema como estímulo para que los estudiantes desarrollen y adquieran conocimiento. Para alcanzar una solución viable al problema planteado, los alumnos realizan investigación, integran teoría y práctica y aplican conocimientos y habilidades.
Otro concepto a desarrollar fue el Visual Thinking, que es un conjunto de herramientas visuales que ayuda en cierto modo al cerebro para comprender, desarrollar y compartir información. El objetivo principal es comunicar de manera más eficiente y representar la información para incrementar la comprensión.
Otra estrategia es la Clase Invertida o Flipped Classroom. Es un modelo pedagógico en el que el aprendizaje de los alumnos se da fuera del aula, mediante vídeos o presentaciones, de manera que el tiempo de aula se dedica a reflexionar, poner en práctica los conocimientos y reflexionar.
Por último, encontramos el Personal Learning Environment o Entorno personal de aprendizaje. Es un entorno que incluye un conjunto de recursos, como fuentes de información, herramientas, conexiones
y actividades, que cada persona utiliza de para aprender.
Comentarios
Publicar un comentario