Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Aprendizaje Cooperativo

El Aprendizaje Cooperativo es una forma innovadora de redistribución del aula, de manera que quede organizada en grupos de trabajo que puedan realizar las tareas fomentando un aprendizaje colectivo. En la actividad que hemos realizado hoy en clase hemos podido poner en práctica la técnica cooperativa "Puzzle". Divididos en grupo de 4 personas, disponíamos de un tiempo limitado para realizar una lectura sobre el Aprendizaje Cooperativo  y extraer las ideas principales, por lo que cada uno debía leer diferentes fragmentos (2-4 páginas) y poner en común las ideas con el resto. Creo que es una técnica muy buena ya que se reduce el tiempo de trabajo, ya que al hacerlo individualmente se hubiese tardado mucho más, y además, hemos podido comprender todos los conceptos al ponerlo en común. Se produce una mayor responsabilidad y un mayor empeño, debido a que los demás componentes del grupo dependen de la información que tú expongas. Por último, la clase al completo he...

Historia de las TIC educativas en España

Línea del tiempo Hemos realizado una línea del tiempo en base a los principales sucesos de la historia de las TIC educativas en España , donde podemos encontrar los proyectos o programas que se han implantado por parte del Ministerio de Educación en España para el desarrollo de la tecnología, la información y la comunicación. A continuación, desarrollaré uno de los proyectos llevados a cabo, Aldea Digital. Autoras línea del tiempo: Malena Fredes Bazán e Inés de Oro-Pulido. Proyecto Aldea Digital El Proyecto Aldea Digital surgió como iniciativa institucional para la integración de las nuevas tecnologías en la escuela rural y se inició durante el curso escolar 97/98 en la provincia de Teruel.  Representa el reconocimiento del derecho de la escuela rural a una educación de calidad y con la metodología más avanzada, sin renunciar a un modo y a una calidad de vida que son propios de ese entorno. Aldea Digital se ha implantado en más de 2.500 localidades, están...

Portafolio digital

¿ Qué es un portafolio digital? Es una herramienta que sirve como soporte digital para guardar todas las actividades, documentos, archivos… que realiza el alumno y que quedan recogidas en este mismo espacio. Documenta logros y esfuerzos del alumno. Tiene dos perspectivas: una de carácter puntual (trabajos finales) y otra de carácter evolutivo. También existe el portafolio de docente, donde puede organizar los contenidos y objetivos de aprendizaje. ¿Cuáles son sus beneficios educativos? Al ser online permite una fácil accesibilidad, no ocupa espacio físico, por lo que es más cómodo y facilita que se compartan los contenidos de manera sencilla. Es una muy buena manera para ver la evaluación del alumno y que sirva para la autoevaluación y reflexión del propio alumno. Además, también practican las nuevas tecnologías.

Presentación

Hola, mi nombre es Malena y en este blog iré subiendo cosas relacionadas con TIC y la educación. Tengo 19 años y soy estudiante del doble grado de Educación Infantil y Primaria en la Universidad Autónoma de Madrid. Estoy estudiando esta carrera porque tengo una gran vocación por los niños y niñas y considero que lo más importante como base de la vida es la educación.  "La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser." Hesíodo.